Jugando entre los olivos 1 |
![]() |
Ayudas.
Las siguientes imágenes pueden servirte de ayuda para acabar este juego, aunque deberás buscar con cuidado, ya que están colocadas al azar. Recuerda que cada vez que utilices la ayuda tendrás un punto de penalización y cada dos puntos estarás un turno sin jugar.
|
![]() Características de las diferentes variedades de cultivo. |
![]() La cal al ser alcalina evita que ciertas plagas ataquen al árbol. |
![]() Esquema correspondiente al cultivo integrado (AEMO) |
![]() Cosechadora que se emplea en el sistema superintensivo para recoger las aceitunas. |
|
![]() En el cultivo tradicional se pretende explotar olivares, que hace muchos años estaban sometidos a un cultivo parecido al ecológico (por carencia de los medios actuales), con las técnicas agrícolas modernas lo cual trae como resultado prácticas que dañan el medio ambiente, aunque no tanto como el intensivo. |
![]() Variedades existentes en España. |
![]() Algunas variedades autóctonas de la provincia de Sevilla. |
![]() El Verticilium, es el hongo responsable de la verticilosis. |
![]() En el cultivo intensivo y superintensivo se pretende obtener la máxima rentabilidad, por lo que todos los aspectos del cultivo están asociados a este propósito. Es frecuente que se utilicen avionetas para tratar grandes superficies. |
![]() Esquema correspondiente al cultivo tradicional (AEMO) |
![]() Recogida por vareo durante el final del otoño e invierno. El nombre vareo se debe a que se emplea una vara para hacer caer las aceitunas. |
![]() Recogida por ordeño al final del verano-otoño. Las aceitunas se recogen a mano echándose en una cesta que se denomina macaco. Para recolectar las zonas altas se recurre a una especie de escalera llamada banco. |
![]() Algunos restos extraídos de egagrópilas. El examen de estos restos facilita la obtención de datos respecto a las poblaciones existentes en el area en la que se han recogido. |
![]() La verticilosis es una enfermedad que afecta a los olivos. Está producida por un hongo. |
![]() En el cultivo ecológico y en el integrado debe mantenerse la cubierta vegetal para proteger el suelo de la erosión. Cuando el suelo está desnudo, la erosión lo arrastra y elimina sus capas más fértiles. |
![]() Las trampas con feromonas (hormonas sexuales) sirven para eliminar insectos sin contaminar el medio, y para el recuento de insectos para optimizar el uso de insecticidas. |
![]() En el cultivo integrado se controla la fumigación, los riegos, abonados, cubieta vegetal, etc. En este caso se pretende encontrar un equilibrio entre producción y respeto al medio ambiente. |
![]() Las egagrópilas son bolas de restos que regurgitan las rapaces y algunos otros animales. |
![]() En el cultivo ecológico se pretende ante todo respetar el medio ambiente, por lo que todos los aspectos del cultivo están asociados a este propósito. Asimismo la calidad del producto obtenido es mayor, aunque su productividad es baja. |
![]() Vibradora utilizada para la recolección mecánica. Esta posee unas grandes pinzas que se acoplan al tronco y hacen vibrar todo el árbol. También las hay manuales que se emplean como sustituto de las varas. |